.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
FMI prevé crecimiento de 5% si apuran la vacunación y liberan exportaciones
EL DEBER MONITOREO
A más de un año de la pandemia, que dejó graves secuelas sanitarias y económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó una tasa de crecimiento de 5% para Bolivia. No obstante, el crecimiento estará supeditado al avance de la vacunación contra el Covid-19, a que se preserve la estabilidad financiera y que se reduzca el déficit fiscal.
Además, el organismo planteó recomendaciones para ajustar el modelo económico, que van desde explorar la posibilidad de flexibilizar el tipo de cambio, bajar el déficit fiscal y quitar las restricciones a las exportaciones.
El Estado ejerce un control a las exportaciones agrícolas, mediante la designación cupos a las industrias y el controlando los precios en el mercado interno, en especial en el sector soyero.
La proyección y recomendaciones se plantearon en el informe final del directorio ejecutivo del FMI sobre consulta del Artículo IV del Convenio Constitutivo de la organización. El apartado establece la visita de un equipo al país, que recopila información, la analiza y presenta un informe.
En su informe, el FMI evalúo el contexto del país, desde que se declaró la emergencia sanitaria y el impacto de las medidas en la economía.
El organismo prevé una recuperación y el crecimiento del 5% en la economía, “si se vacuna a toda la población adulta lo más rápido posible”. Y se acentuará con el aumento de los precios internacionales, lo que impulsará al sector minero y el de hidrocarburos. Mientras que el crecimiento en el sector agrícola seguirá siendo fuerte.
En esa línea, el organismo advirtió sobre la dependencia que tiene el país del financiamiento externo, que es vulnerable a que cambien las condiciones en los mercados internacionales, mientras que los aplazamientos de pago de préstamos relacionados con Covid-19 pueden aumentar los riesgos para la estabilidad financiera.
Más información: https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/fmi-preve-crecimiento-de-5-si-apuran-la-vacunacion-y-liberan-exportaciones_235684
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Niña de 9 años fue sometida a exitosa cirugÃa cerebral en la ClÃnica de Las Américas
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor