.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Aportantes deberán reponer retiros que hagan de las AFP para conservar beneficios
EL DEBER MONITOREO
Gonzalo Melgar ya planifica el destino de los Bs 15.000 que retirará de su cuenta en la AFP BBVA Previsión. Hace números sufriendo el frío nocturno de la ciudad de La Paz, porque prometió que no se moverá de la sede de Gobierno hasta que la norma que viabiliza la entrega de estos recursos sea promulgada. Quiere abrir una pequeña fábrica de embutidos. El contador de 53 años, desempleado hace tres años, decidió darle un buen uso a este dinero.
“Lo que nos van a dar no es lo que esperaba, pero podré comenzar con algo”, asegura mientras mantiene su vigilia en La Paz.
Mientras tanto, desde el Gobierno advierten que las personas en algún momento tendrán que devolver estos fondos si quieren preservar los beneficios que trae consigo el Sistema de Seguridad Social. Es más, piden que el retiro de estos recursos sea su última opción.
Así lo planteó la directora general de Pensiones del Ministerio de Economía, Patricia Mirabal, consultada por EL DEBER. La funcionaria llamó a las personas a reflexionar sobre el beneficio al que accederán.
Mirabal explicó que la ley establece tres categorías para la devolución de estos recursos. En primer lugar, están las personas que tienen más de Bs 100.000 que podrán retirar hasta un máximo de Bs 15.000, sin que exista un limitante por edad. En la segunda categoría entran las personas que tienen ahorrado menos de Bs 100.000, que solo podrán retirar hasta un 15%. Por último, según la funcionaria, las personas que tienen hasta Bs10.000 bolivianos en sus cuentas de ahorro previsional podrán retirar hasta el 100%.
“Estas personas tiene pocos aportes y un máximo de dos años y no les permitía alcanzar los requisitos para acceder el sistema integral de pensiones”, explicó.
No obstante, llamó a la reflexión a los aproximadamente 1,4 millones de personas -sin empleo- que podrán acceder a este beneficio.
“A todas las personas que tengan aportes realizados a las AFP y están sin trabajo avisarles que, si hacen uso de la norma, que se va a promulgar en los próximos días, que esa debería ser una última opción, porque básicamente la seguridad social de largo plazo no solo te va a dar una jubilación a la cobertura de salud”, explicó.
La norma que ya fue aprobada en la Asamblea Legislativa establecerá requisitos para el retiro y la posterior devolución que tomará en cuenta incluso los rendimientos que se hubieran obtenido.
“Las personas deberán devolver los recursos y rendimientos que les permitirá acceder a la seguridad social”, señaló.
Financiamiento
¿Pero de dónde saldrán los recursos para devolver estos aportes?, Mirabal explicó que existen tres fuentes de financiamiento para cubrir la entrega de estos recursos. La primera es la disposición acumulada que tienen las AFP, que son recursos líquidos. La segunda, serán los fondos que se recauden por los vencimientos en cartera; es decir, los recursos que son invertidos por las AFP en la banca o las letras del Tesoro y ya vencieron. La tercera fuente de financiamiento será mediante el aporte directo de los trabajadores activos que forman parte del Sistema Integral de Pensiones. Es decir, el Gobierno usará el aporte de un mes hecho por estas personas para poder pagar.
Análisis
Gustavo Rodríguez, experto en pensiones, señaló que la ley de devolución de aportes es un arma de doble filo. Explicó que a corto plazo las personas tendrán recursos, pero a largo plazo este retiro dejará a muchas personas sin la fracción solidaria o los beneficios que trae la seguridad social.
Precisó que la no devolución, implica según el artículo 8 de la ley presentada a la Asamblea Legislativa, “perder el derecho a recibir la fracción solidaria; fracción que aumenta el monto de una pensión de vejez, muchas veces, sustancialmente”. El economista Germán Molina, señaló que la medida afectará a toda la economía porque se sacará una parte de estos recursos de las inversiones hechas por las AFP en el sistema financiero.
Requisito
Las personas que califican para el retiro de sus aportes son desempleados.
Sin riesgos
Economía informó que “la devolución de aportes no comprometerá los recursos de los trabajadores, ni la sostenibilidad del Sistema de Pensiones.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/aportantes-deberan-reponer-retiros-que-hagan-de-las-afp-para-conservar-beneficios_245147
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible