.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Santa Cruz recibió el 7,7% de inversión pública, pese a generar el 29% del PIB
EL DEBER MONITOREO
El departamento de Santa Cruz, considerado el motor económico de Bolivia, hasta julio de este año recibió 2.160 millones de bolivianos de inversión pública. Este dato fue revelado por la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, en una entrevista en Bolivia Tv, en la que indicó que esta región genera el 29% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que se traduce en 12.000 millones de dólares (83.520 millones de bolivianos).
Los recursos entregados a la región corresponden al 7,7% de la inversión pública programada para este año; que llega a 27.916 millones de bolivianos (4.011 millones de dólares).
No obstante, la autoridad dijo que, hasta fin de año se pretende alcanzar 5.181 millones de bolivianos, lo que significa un 18.5% del total programado a escala nacional.
En la entrevista con el medio estatal, Mendoza explicó que, tras los análisis de los datos económicos, se constató que la inversión estatal es uno de los factores para el crecimiento de las regiones, como Santa Cruz.
Agregó que, durante el gobierno de transición, en el departamento cruceño la inversión estatal y la actividad económica sufrieron una caída del -4,34 %, situación no vista en más de 30 años.
Aseguró que el año pasado la región solo recibió Bs 2.083 millones de inversión estatal y que la tasa desempleo subió a 11,4%.
Sin embargo, dijo que desde el Gobierno central se está reactivando la economía de los departamentos con diferentes estrategias.
Sobre las obras que se ejecutarán en Santa Cruz, indicó que se construirán y ampliarán hospitales de segundo nivel en siete municipios cruceños, con una inversión de 849,3 millones de bolivianos.
Los municipios que se beneficiarán son Camiri, Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, San Julián, Warnes, La Guardia y El Torno.
Por último, informó que el Gobierno tiene en Santa Cruz nuevos proyectos en el área energética, hidrocarburífera, agropecuaria, entre otros, que se están reactivando.
Con una población de 3.370.059 habitantes, Santa Cruz es el departamento más poblado de Bolivia, además es el bastión económico del país, al que aporta el 29% del Producto Interno Bruto (PIB).
En términos absolutos, el PIB de Santa Cruz bordea los 12.000 millones de dólares (83.520), según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/santa-cruz-recibio-el-77-de-inversion-publica-pese-a-generar-el-29-del-pib_247910
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo