.jpg)
ECONOMÃA
EL SALVADOR
Bonos en el El Salvador han caÃdo en más de 50% desde la adopción del Bitcoin
LA REPUBLICA
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, convirtió a su país en un caso de estudio al atar sus destinos al Bitcoin, una decisión que ha puesto a sus arcas fiscales en una compleja situación y tiene en alerta a las principales calificadoras de riesgo.
Fue el 5 de junio de 2021 cuando Bukele anunció el envío de un proyecto de ley para convertir al Bitcoin en moneda de curso legal en el país, lo que se concretaría tres meses después.
"El uso del Bitcoin como un complemento para el desarrollo sostenido en el largo plazo ha convertido a El Salvador en referente para países como Suiza o Chile, entre otros", dijo el Gobierno en un comunicado oficial publicado en marzo.
Pero las perspectivas fiscales del país caribeño se han visto afectadas en medio de una ola bajista que ha afectado a todos los activos de riesgo, incluyendo a los criptoactivos.
Los últimos 12 meses han significado una caída de 12,18% para el Bitcoin, y esto ha generado un impacto en la deuda soberana de El Salvador, que además de promover su uso, planea construir Bitcoin City, una ciudad entera inspirada en la criptomoneda.
Los Credit Default Swap (CDS) a 10 años denominados en dólares no han tenido mayores respiros y suben 323,84% desde que se inició la promoción del Bitcoin, alcanzando US$2.951. Los CDS miden el costo de asegurarse contra el impago de los préstamos de un país.
La curva de deuda soberana de El Salvador se encuentra invertida. El rendimiento del bono salvadoreño a tres años se ha más que quintuplicado en los últimos 12 meses y llega a 42,639%, una cifra que supera a la nota a siete años, cuyos retornos alcanzan un 28,902%. Hace un año, estos últimos eran de 7,693%.
En tanto, la nota a 20 años ofrece un rendimiento de 19,445%, también lejos del 7,869% registrado hace un año atrás. El rendimiento de un bono es inversamente proporcional a su valor, por lo que en conjunto, estas alzas en los retornos significan disminuciones de más de 50% en el precio de los títulos.
En paralelo, las principales agencias de calificación crediticia han degradado continuamente la nota del país. Fitch la ha bajado hasta CCC, mientras que S&P la llevó a CCC+ y Moodys le asigna Caa3, lo que posiciona a la deuda salvadoreña en el terreno de los llamados "bonos basura".
Difícil adopción
La iniciativa de Bukele además ha encontrado resistencias en la población hasta el momento. En abril se publicó un sondeo de la estadounidense Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, su sigla en inglés) que dio cuenta de los desafíos que ha enfrentado la adopción del token.
Según el informe, 60% de los salvadoreños descargó la billetera oficial lanzada por el Gobierno, Chivo Wallet, pero solo 40% de este grupo siguió utilizando la aplicación después de gastar una recompensa inicial de US$30 por entrar al sistema.
"En el primer trimestre de 2022, casi no encontramos nuevos adoptantes y la proporción de remesas en Bitcoin está en su punto más bajo desde el lanzamiento de Chivo Wallet", señala el documento.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/bonos-en-el-el-salvador-han-caido-en-mas-de-50-desde-la-adopcion-del-bitcoin-3378414
Más notas sobre EL SALVADOR
- Mercado bursátil integrado con Panamá creció 6 %
- Bolsa de Valores de El Salvador: Bonos de paÃses emergentes han caÃdo
- Las transferencias en bitcoin se disparan en El Salvador, pero son apenas una fracción de las remesas en dólares
- Lo más leÃdo: El Salvador instalará 200 cajeros automáticos de bitcoin
- Mercado de seguros captó $20 millones más en el 2020
- Mercado de valores salvadoreño resiste crisis económica
- $101 millones se negociaron en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador durante 2019
- Bonos en el El Salvador han caÃdo en más de 50% desde la adopción del Bitcoin
- FMI recomienda a El Salvador no utilizar bitcoin como moneda legal por su volatilidad
- El Salvador, ¿nuevo paraÃso del bitcoin?
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 paÃses
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- SÃntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón