.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EL SALVADOR
$101 millones se negociaron en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador durante 2019
LA PRENSA GRAFICA
Las negociaciones en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (BOLPROS) alcanzaron la suma de $101 millones durante 2019, informó la institución. La BOLPROS reúne a vendedores y compradores para realizar negocios a través de subastas en línea. Las instituciones públicas, así como las grandes y pequeñas empresas pueden hacer uso de este mecanismo bursátil.
La Bolsa de Productos y Servicios nació en 1995 como una institución de carácter privado que ofreciera a "productores agropecuarios, comerciantes e industriales, un mecanismo eficiente y transparente que los reuniera para evitar la especulación de precios en granos y asegurar un inventario de bienes agrícolas estratégicos para el país".
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), por su parte, ocuparon la segunda posición con compras que sumaron $11.5 millones. El Ministerio de Salud transó $8.5 millones, mientras que el Ministerio de Obras Públicas, $5.8 millones.
Otras instituciones públicas que también recurrieron a la Bolsa fueron el Ministerio de Hacienda ($5.7 millones), el Banco Central de Reserva ($3.3 millones), la Fiscalía General de la República ($2.4 millones), el Ministerio de Justicia ($1.8 millones) y la Presidencia de la República ($1.8 millones).
En lo que se refiere a convenios, BOLPROS informó que registró $14.3 millones en la negociación de 709,211 quintales de arroz granza, lo que benefició a 15,000 productores a nivel nacional.
En lo que va de 2020, entre las instituciones que ya realizaron negociaciones a través de BOLPROS están el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL). El informe no detalló las cantidades negociadas en estos casos.
"Con 25 años de experiencia, 36 entidades de gobierno han confiado parte de sus presupuestos de compra a la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador, ya que, usando el mecanismo de BOLPROS han obtenido importantes ahorros en los fondos públicos y se ha promovido la sana competencia en igualdad de condiciones", aseveró la entidad en el informe.
Las pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como las grandes tienen acceso a comercializar sus productos y servicios en esta Bolsa.
Procedimiento
BOLPROS ha explicado que cada requerimiento de una entidad pública o privada en la Bolsa se analiza. En caso de que sean productos que ya han sido negociados en la institución, y aprobados por su junta directiva, se revisa que la oferta no presente errores y que cumpla con lo estipulado en los reglamentos.
Luego, la oferta se anuncia en la Bolsa para que los puestos de bolsa pueden acceder a la información. Estos a su vez contactan a los proveedores, evalúan las ofertas, se aclaran dudas si las hubiera y, finalmente, se hace la negociación por medios electrónicos.
La BOLPROS es una de las instituciones supervisadas por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). Su normativa la emite el Banco Central de Reserva (BCR).
Más información: https://www.laprensagrafica.com/economia/101-millones-se-negociaron-en-la-Bolsa-de-Productos-y-Servicios-de-El-Salvador-durante-2019-20200126-0540.htm
Más notas sobre EL SALVADOR
- Mercado bursátil integrado con Panamá creció 6 %
- Bolsa de Valores de El Salvador: Bonos de países emergentes han caído
- Las transferencias en bitcoin se disparan en El Salvador, pero son apenas una fracción de las remesas en dólares
- Lo más leído: El Salvador instalará 200 cajeros automáticos de bitcoin
- Mercado de seguros captó $20 millones más en el 2020
- Mercado de valores salvadoreño resiste crisis económica
- $101 millones se negociaron en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador durante 2019
- Bonos en el El Salvador han caído en más de 50% desde la adopción del Bitcoin
- FMI recomienda a El Salvador no utilizar bitcoin como moneda legal por su volatilidad
- El Salvador, ¿nuevo paraíso del bitcoin?
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social