.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
En el proceso de integración, se aprobó la división de la Bolsa de Comercio de Santiago
LA REPUBLICA
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) informó que, en medio del proceso de integración regional que adelanta con las bolsas de Perú y Chile, la Comisión para el Mercado Financiero aprobó la división de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS).
La división se había aprobado en la Junta Extraordinaria de Accionistas de la BCS celebrada el 16 de junio de 2022.
En virtud de lo anterior, la BCS será la sociedad continuadora, constituyéndose a partir de ella una nueva sociedad que será anónima abierta, no especial, denominada “Sociedad de Infraestructuras de Mercado S.A.
En el frente corporativo de integración de la propiedad de las tres entidades bursátiles, esta división corresponde al primer acto corporativo preparatorio destinado a lograr la implementación y perfeccionamiento de la Integración Regional, de acuerdo con lo previsto en el Acuerdo Marco de Integración de los Accionistas, que entró en vigencia el pasado 23 de mayo.
Durante la conferencia de prensa llevada a cabo en junio entre los líderes de las juntas directivas y los CEO de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y la Bolsa de Valores de Lima (BVL), se informó que el proceso de integración de los tres mercados entró en una segunda etapa enfocada en la constitución del holding financiero que integrará las tres compañías, así como en el desarrollo de las condiciones operativas, de diseño y regulación. Se prevé que esta herramienta esté disponible a finales de 2023.
Ya se había anunciado que, tras dividir la sociedad, la que se conoce actualmente como la BCS seguirá a cargo del negocio bursátil, mientras que la Sociedad de Infraestructura de Mercados S.A. se incorporará al holding regional de los mercados financieros andinos. Dicha empresa estará bajo el dominio de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), con 40%; la Bolsa de Santiago, con 40% y Bolsa de Lima, con 20%.
Para tales efectos, la junta de la BCS decidió disminuir el capital de la misma en la cantidad de $17.490 millones, aprobar un nuevo texto refundido de los estatutos de la bolsa, que reemplaza íntegramente a los actuales y aprobar los estatutos de la nueva empresa, todo ello en los términos ya acordados durante el encuentro extraordinario.
Según Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), se han identificado once equipos de trabajo, quienes se enfocarán en los temas de desarrollo, preparando para los reguladores la especificación de los detalles en torno a los cambios que se darían en los tres países. "Hoy necesitamos la concurrencia de todos los actores del mercado, donde estaremos trabajando con los intermediarios financieros, los emisores y los órganos reguladores del sistema", mencionó en la conferencia de junio.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/se-aprobo-la-division-de-la-bolsa-de-comercio-de-santiago-en-proceso-de-integracion-3443673
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia
- Cartera de créditos supera Bs 226.000 millones y utilidades del sistema financiero suben 38,6%
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital