.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
Acciones de Ford y Uber ahora se pueden comprar en Bolsa de Colombia
EL TIEMPO
Las acciones del fabricante de automóviles Ford Motor Company y la plataforma tecnológica de transporte privado, Uber.
Esos valores diversifican los portafolios y permiten invertir en activos en dólares.
Para Luis Felipe Aparicio, vicepresidente comercial y líder de Transformación Digital en Acciones & Valores, “tener estas dos nuevas acciones es un paso significativo para profundizar en el mercado de valores extranjeros y ofrecer nuevas alternativas a los inversionistas, en línea con nuestro propósito de trabajar por un mercado de valores competitivo. Por un lado Uber, que hace parte del sector de empresas tecnológicas con un crecimiento importante en ingresos en la última década y Ford una de las automotrices líderes en vehículos sin huella de carbono”.
Las acciones de estas dos compañías estarán disponibles para el público persona natural a través de la aplicación trii, que permite operar directamente en el mercado bursátil nacional. Además y con el fin de incentivar la compra y venta de estos activos, entre el 10 y el 14 de octubre, los usuarios recibirán en cashback (devolución) el 50% del costo de comisión por operar los dos nuevos valores.
Según Carlos Guayara, cofundador de trii, “los usuarios quieren una mayor exposición al mercado internacional, opciones de diversificación con activos indexados en dólares, y más alternativas tecnológicas”.
La oferta de valores internacionales en Colombia ha tenido aceptación y en este sentido, Juan Pablo Córdoba, presidente de bvc, dijo que “la Bolsa sigue trabajando por ofrecer cada vez más alternativas de inversión a los colombianos. Solo en el MGC las personas naturales tienen una participación del 40% en el volumen negociado y una posición neta compradora por más de $65.000 millones.Esto demuestra que estamos despertando el interés de más y nuevos inversionistas y democratizando el acceso al mercado bursátil”.
Con este lanzamiento el MGC de bvc completa 25 valores extranjeros, a los que todo tipo de inversionista puede acceder de forma directa y en pesos colombianos, a través de la infraestructura del mercado local.
En cuanto a Uber, tiene 122 millones de clientes activos en las 900 ciudades del mundo donde tiene presencia; ofreciendo servicios de transporte, mensajería, alquiler de bicicletas eléctricas, entre otros.
Por su parte, Ford es una multinacional especializada en la industria automotriz, que en 2.021 vendió unos 3,9 millones de vehículos en todo el mundo.
El MGC ha incrementado el número de participantes en un 750% desde marzo de 2021, fecha en la cual empezó a funcionar trii, a tal punto que el número de inversionistas activos pasó de 1.786 a 15.500, con corte a septiembre de 2022.
Este año el volumen promedio diario se ha incrementado 520% frente a 2021 y se negocian por día $1.981 millones. El saldo de estos valores custodiado por Deceval alcanzó los US$29,3 millones.
Más información: https://www.eltiempo.com/economia/sector-financiero/acciones-de-ford-y-uber-ahora-se-pueden-comprar-en-bolsa-de-colombia-708902
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia
- La escalada del dólar paralelo, entre el pánico financiero y la especulación sin fundamentos
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo