.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MEXICO
Una bolsa de valores no crece por regulación BMV
EL ECONOMISTA
Una bolsa de valores no crece por regulación, sí ayuda, pero se necesitan más esfuerzos e incentivos de todos los participantes para detonar el desarrollo del mercado bursátil mexicano, el cual sigue siendo pequeño respecto al tamaño de la economía del país, consideró el director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José-Oriol Bosch.
“La regulación creo que apoya y el que estén conscientes (todos los participantes del mercado) de que tenemos un problema: una bolsa que no ha crecido y, ante ello seguimos teniendo el reto de crecerlo”, subrayó el directivo tras su participación en la "Cumbre Anual de Índices y ETFs en México: La Diversificación en un Clima Incierto", organizado por el proveedor global de índices S&P Dow Jones Indices.
Reiteró que, si bien los cambios propuestos con la iniciativa de reforma a la Ley del Mercado de Valores son necesarios, por sí solos no son lo único que se requiere, pues es necesario que todos los participantes sigan poniendo de su parte.
Actualmente, autoridades financieras y reguladores de México trabajan en la iniciativa de reforma a la Ley del Mercado de Valores (LMV), la cual busca simplificar el proceso de acceso a Bolsa e incentivar a que más empresas pequeñas y medianas se listen en el mercado accionario.
En este sentido, José-Oriol Bosch recordó que entre las modificaciones propuestas está que las empresas puedan colocar “varias series de acciones”, no sólo ordinarias, para que los empresarios mantengan el control.
Otro cambio es flexibilizar los requisitos para promover el listado de las Sociedades Anónimas Promotoras de Inversión Bursátil (SAPIB).
El directivo aclaró que con estos cambios propuestos a la Ley es incierto anticipar cuántas empresas podrían llegar a listarse en Bolsa, pues todavía no hay certeza de cómo va a quedar la regulación. “Entonces, nosotros, la BMV, no nos atreveríamos a dar un estimado de las emisoras que pudieran llegar con las modificaciones que está habiendo, pero todo suma”, dijo.
En este sentido mencionó que no hay una fecha establecida para presentar la iniciativa, todo depende de las autoridades, aunque dijo que se encuentra en una etapa avanzada.
Acerca de los deslistes de las empresas, el director general de la BMV dijo que reflejan las bajas valuaciones de las empresas. “Con un escenario así es muy difícil tener nuevos IPOs o colocaciones subsecuentes de acciones”, añadió.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Una-bolsa-de-valores-no-crece-por-regulacion-BMV-20221013-0132.html
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia
- La escalada del dólar paralelo, entre el pánico financiero y la especulación sin fundamentos
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo