.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
ESPANA
La cartera de valores más baratos de la bolsa española por sectores
ESTRATEGIA
El sentimiento de mercado empieza a mejorar con el pretexto de que el último trimestre del año estadísticamente siempre ha sido el más rentable, la inflación parece que ya ha hecho techo y empieza a declinar y básicamente porque las acciones cotizan a precios baratos respecto a su media histórica: el IBEX 35 cotiza a 8,77 veces, el EURO STOXX 50 a 12,20 veces y S&P 500 en 17,83 veces y esto ofrece oportunidades de medio plazo para poner a trabajar la liquidez en las carteras. A nivel táctico, de hecho el selectivo español ofrece una rentabilidad por dividendo del 4,3%.
“En Divacons Alphavalue hemos sido muy prudentes, estando cortos en renta fija y siendo muy prudentes y estando infraponderados en renta variable apostando por sectores muy defensivos como la alimentación, las operadoras de telecomunicaciones y farmacéuticas. No hay mal que cien años dure. Hay que vender con la codicia y comprar con el hastío. Hay que buscar compañías con calidad de balance, solidez y carácter defensivo con el objetivo para empezar a comprar y usar esa elevada liquidez que tenemos en las carteras”, explica Pablo García, director de renta variable de Divacons Alphavalue.
Una estrategia muy seguida por los inversores es buscar compañías infravaloradas por el mercado a la espera de que la compañía mejore en bolsa, es decir comprar barato para vender posteriormente a precios más caros. La famosa inversión en valor de Benjamin Graham y David Dodd, que posteriormente ha popularizado Warren Buffett.
El llamado ratio PER o precio-beneficio pone en relación el precio de las acciones respecto al beneficio neto anual. Su valor indica cuántas veces los inversores pagan las ganancias anuales de una compañía al comprar una acción de esta. Un PER mayor supone que los inversores pagan más por cada unidad de beneficio.
Sin embargo, un PER bajo puede indicar una infravaloración de la compañía porque las expectativas de futuro son peores para su sector, porque presenta incertidumbres en su negocio... Por tanto, los expertos sostienen que el PER es un indicador relativo que debe ser objeto de comparación con los valores del mismo sector o con la media del sector o índice en que se ubica el valor y de las expectativas de desarrollo y beneficios de los mismos.
En el caso del selectivo español hay hasta cuatro valores en este momento que cotizan con un PER por debajo de las cinco veces: Acerinox con un PER de 2,66 veces, ArcelorMittal llega a las 2 veces, Banco Santander a las 4,88 veces y Repsol a las 3,07 veces.
Los dos sectores que mayor descuento ofrecen en este momento son los bancos y las materias primas. En el primer caso, Banco Santander cotiza con un PER de 5,2 veces, pero por ejemplo BBVA cotiza a 5,7 veces o Banco Sabadell en 6,68 veces. En el sector de los materiales básicos y la industria, ArcelorMittal cotiza a 2 veces beneficios, Acerinox a 2,66 veces y Gestamp en las 7,69 veces.
En cuanto a las compañías energéticas, Repsol cotiza a 3,26 veces y para buscar la siguiente compañía más barata hay que ir a buscar a Endesa y su PER de 9,06 veces, que le deja como la eléctrica más barata en este momento. A nivel de construcción, FCC cotiza a 7,93 veces y ACS a 12,10 veces.
En las inmobiliarias y promotoras del Mercado Continuo también se ven oportunidades como el PER que luce Renta Corporación en las 3,24 veces, Neinor Homes cuenta con un PER de 6,12 veces y Aedas Homes de 6,17 veces. En los medios de comunicación cotizados en la bolsa española también se ven precios bajos respecto a los beneficiados estimados para este año, Vocento se paga a 4,04 veces beneficios, Mediaset a 5,19 veces y Atresmedia a 5,74 veces.
Las aseguradoras que, junto a los bancos, están llamadas a beneficiarse de la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) también cotizan con valoraciones ajustadas: Catalana Occidente cotiza a 7,16 veces beneficios por debajo de las 8,22 veces de Mapfre.
Más información: https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/la-cartera-de-valores-mas-baratos-de-la-bolsa-n-565395
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos lÃderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- Repsol y Microsoft amplÃan su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- El futuro pasa por una economÃa verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leÃdo: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Asoban desmiente lÃmite de Bs 1.000 semanal de retiro en bancos
- El BM pone a Bolivia entre los últimos en crecimiento
- José Luis Camacho es reconocido como uno de los CEOS más influyentes de Bolivia
- d Innova 2025 abre 8va edición con una agenda centrada en tendencias y soluciones tecnológicas
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza