.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
La BVC obtuvo utilidades por $35.949 millones en el tercer trimestre, con alza de 15%
LA REPUBLICA
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) informó que en el tercer trimestre del año obtuvo ingresos totales consolidados por $190.435 millones, con un crecimiento de 23% anual. De ese total, los ingresos operacionales finalizaron en $175.554 millones, mientras que el Ebitda consolidado fue de $63.965 millones.
Con esos resultados, la utilidad neta de la compañía cerró en $35.949 millones, con un crecimiento de 15% frente al mismo periodo de 2021.
“Todas las líneas de negocio del Grupo BVC siguen siendo positivas, y en particular se destaca el buen momento de los servicios de post-negociación y de emisores que nos permiten ser muy optimistas sobre el cierre del año, a pesar del vaivén e incertidumbre, que generó periodos de estancamiento transitorio en algunos agentes del mercado en este periodo”, dijo Juan Pablo Córdoba, el presidente de la BVC.
La línea de negocio de los emisores representa 32% de los ingresos consolidados de la BVC. Así, al cierre del tercer trimestre sumaron $55.716 millones, que se explican por el desempeño de los pagarés con más de 7 millones de pagarés emitidos y las ocho OPA realizadas con corte a septiembre.
La línea de negociación, por otro lado, representa 12% de lo ingresos consolidados. Los ingresos acumulados provenientes de la negociación en los mercados de renta fija, renta variable y derivados estandarizados en Bolsa finalizaron en $21.172 millones.
Al cierre acumulado a septiembre, se presentó una mayor dinámica de negociación en el mercado de renta variable, en el cual el volumen de negociación finalizó en $26 billones; y en el mercado de derivados
estandarizados finalizó en $88 billones, con un incremento en el número de contratos, que cerró en 639.000 negociados.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/la-bvc-obtuvo-utilidades-por-35-949-millones-en-el-tercer-trimestre-con-alza-de-15-3491548
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025