.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MUNDO
Alerta global por un "lunes negro" en reacción a los aranceles de EEUU: se hunden las Bolsas de Asia y caen las criptomonedas
C5N
Con una caída feroz del 7% en la Bolsa de Japón, los mercados se preparan para atravesar un lunes muy complicado, con una economía golpeada por la fuerte suba de aranceles en los Estados Unidos. En la Argentina, hay temores de que continúe la sangría de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en medio de una delicada frágil situación cambiaria y a la espera de confirmarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las claves económicas de la semana tras la suba de aranceles de Estados Unidos: los datos que mira el mercado
La apertura de la jornada bursátil en Asia y Oceanía encendió la alarma global por las grandes caídas que afectan a cada uno de los principales países. Los índices Nikkei de Japón, Kospi de Seúl, la bolsa de Taiwán y el S&P/ASX de Australia, se desplomaban en 7,35%, 4,8%, 9,8% y 6,11%, respectivamente.
En este contexto complejo, el inicio de la jornada de los mercados de futuros fortaleció además la impresión de un posible "lunes negro" en Wall Street y las principales bolsas mundiales, temor que ya habían prefigurado la fuerte caída en la cotización del Bitcoin y las principales criptomonedas, que también se derrumbaron este fin de semana.
Por su parte, en Estados Unidos, a nivel proyección futura, el Dow Jones industrial caía 1.405 puntos, lo que representar un 3,7%. Mientras el S&P 500 de futuros perdía 4,3% y el Nasdaq 100 de futuros, más orientado a la valuación de las empresas tecnológicas, retrocedía un 5,4%.
Con estas cifras, habrá una prolongación de la debacle que se había registrado en las 48 horas posteriores tras los anuncios realizados por la Casa Blanca. Una situación que produjo -por primera vez en la historia- un abrupto hundimiento en una sola jornada de más de 1.500 puntos en el índice Dow Jones.
Más información: https://www.c5n.com/mundo/alerta-global-un-lunes-negro-reaccion-los-aranceles-eeuu-se-hunden-las-bolsas-asia-y-caen-las-criptomonedas-n196634
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Lo más leÃdo: Jornadas Bursátiles 2025 exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- El petróleo abre en caÃda y vuelve a tocar mÃnimos desde 2021 ante riesgo de recesión global
- Alerta global por un "lunes negro" en reacción a los aranceles de EEUU: se hunden las Bolsas de Asia y caen las criptomonedas
- Ecopetrol se desploma en la Bolsa de Valores local y cae 5,7% llegando a los $1.880
- Aranceles de Donald Trump: más de 50 paÃses han pedido explicaciones
- Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en Estados Unidos
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros lanza Seguro Fidalga
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026