.jpg)
COLOMBIA
Las mujeres ahorran más y tienen un mejor hábito de pago: presidente Ejecutivo de BancamÃa
EL NUEVO DIA
EL NUEVO DÍA: ¿A qué tipo de microempresas le presta Bancamía en Tolima?
Miguel Ángel Charria: En el departamento del Tolima contamos con siete oficinas en las que atendemos a más de 32.000 clientes, de los cuales el 51% son mujeres y el 50% viven en zonas rurales. Nuestro objetivo es facilitar el progreso de los microempresarios que trabajen en actividades productivas agropecuarias, de comercio, servicios y producción.
La región se ha caracterizado por tener una vocación rural importante y por ello nuestros clientes se dedican, principalmente, al cultivo de café y de plátano, sumado a la cría de aves, ganado porcino y bovino.
De igual forma, llegamos a poblaciones urbanas que se dedican a actividades como tiendas, restaurantes, peluquerías, papelerías, ventas por catálogo, panadería y modistería.
E.N.D.: ¿El que un 51% de sus clientes sean mujeres en la región da cuenta de una política o son dinámicas del mismo mercado
M.A.C.: Tiene de las dos cosas. En Bancamía, desde nuestro origen, hace 11 años nacimos como el primer banco de microfinanzas de Colombia con el objetivo de facilitar la entrega de productos y servicios financieros a los colombianos de menores recursos, en ese camino nos encontramos que las dificultades de acceso afectaban más a las mujeres, pero descubrimos que al abrir las puertas ellas ponen en marcha emprendimientos, ahorran más y tienen un mejor hábito de pago.
De allí que hoy el 55% del total de nuestros clientes sean mujeres con actividades productivas que contribuyen a su desarrollo económico y al de sus familias. Por esta razón el banco trabaja constantemente en una estrategia para apoyar el empoderamiento económico de la mujer, a través del fortalecimiento de su oferta de valor, enfocada en cubrir sus necesidades, con productos y servicios financieros diseñados con el propósito de ayudarlas a desarrollar todo su potencial de trabajo.
E.N.D.: ¿El sector rural toma mucho de sus créditos o servicios, es una apuesta impactar este sector?
M.A.C.: El 44% de los clientes de Bancamía viven en zonas rurales y más del 60% de ellos se dedican a actividades agropecuarias, por lo que es una de nuestras prioridades atender a poblaciones que viven en el campo colombiano, en especial porque son ellos quienes más sufren la pobreza y encuentran mayores barreras de acceso a servicios financieros, por eso para Bancamía es fundamental acompañarlos en su desarrollo y llegar hasta donde ellos se encuentran para generar una relación cercana y ofrecerles educación financiera. Para esto, en el banco hemos puesto en marcha una estrategia de transformación digital que hoy nos permite gestionar las solicitudes de crédito y abrir cuentas de ahorro en campo; también creamos una Oficina Virtual y una nueva App de Banca Móvil, que facilita a los clientes, principalmente a los rurales, el uso de sus productos financieros, sin moverse de su unidad productiva.
E.N.D.: ¿Cómo califican el comportamiento de pago de los tolimenses?
M.A.C.: Están en el promedio general del banco, pero tenemos un reto importante en el departamento para no aumentar el Índice de Cartera Vencida, porque como entidad adquirimos el compromiso de cuidar el comportamiento de pago de los clientes, esto nos permite apoyarlos para realizar un plan acorde con su capacidad financiera sin alterar sus finanzas y realizar una inclusión financiera duradera y responsable.
Para ello, trabajamos en educación financiera con el fin de poderles inculcar que el buen hábito de pago es uno de los principales activos para el crecimiento saludable de una microempresa.
Dato: La entidad cuenta con 32 mil clientes en Tolima, mientras el número de créditos vigentes que tiene el departamento asciende a 12.500.
Más información: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/actualidad/economica/445550-las-mujeres-ahorran-mas-y-tienen-un-mejor-habito-de-pago-presidente
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN