.jpg)
COLOMBIA
Gobierno destinará $70 billones en créditos para microempresarios durante emergencia sanitaria
EL ESPECTADOR
Este viernes, el Gobierno anunció una serie de ayudas financieras enfocadas en los microempresarios y emprendedores en el marco de la crisis por COVID-19 que obligó a imponer el estado de emergencia.
Se destinarán $70 billones en créditos para microempresarios
Duque anunció que se buscará hacer una capitalización del Fondo Nacional de Garantías para impulsar un programa de garantías de crédito que le permita al sistema prestar cerca de $70 billones durante la emergencia.
Según explicó el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, de esta suma se destinarán $20 billones para pagar el 50 % de la deuda de los microempresarios. Esto con el fin de que se preserven los empleos que generan estos negocios.
Así mismo, Londoño aseguró que las empresas prestadoras de servicios públicos, pertencientes al sector salud y universidades que necesiten créditos tendrán garantías del Estado, sin embargo, no dio más detalles sobre el tema.
Lea también: Trabajadores informales también recibirán asistencia económica por pandemia
Durante su intervención, el viceministro resaltó que las personas que hayan entrado en mora desde el 28 de febrero no serán reportadas en centrales de riesgo, según una decisión de la Superintendencia Financiera. Esto con el fin de que puedan hacer uso del sistema financiero en el marco de la coyuntura. A hoy, más de 40.000 personas se han acercado al sector financiero para reestructurar sus créditos, aseguró.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, por su parte, informó que la línea de crédito que tenían por $250.000 millones a través de Bancoldex con un plazo de gracia de 6 meses y que va hasta 3 años, fue ampliada con $350.000 millones adicionadas y extendida a todos los sectores de la economía.
Para esta línea, las condiciones preferenciales contemplan la compensación del 5 % en capital por parte de iNNpulsa y una tasa compensada preferencial de 4,5 puntos. Con esto se espera un 6,5 % de tasa promedio de colocación, convirtiéndola así en una de las tasas más accesibles del mercado para emprendimientos de sectores agro.
Más información: https://www.elespectador.com/coronavirus/gobierno-destinara-70-billones-en-creditos-para-microempresarios-durante-emergencia-sanitaria-articulo-911644
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN