.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
Se han realizado 20 grandes movidas en el sector financiero local este año
LA REPUBLICA
En medio de la incertidumbre que afronta el mercado local producto de la crisis desatada por la pandemia del covid-19, se han llevado a cabo 20 fusiones y adquisiciones en el sector financiero del país en lo corrido de este año, de acuerdo con datos compartidos por Transactional Track Record (TTR).
Entre las recientes transacciones que se llevaron a cabo se encuentran Bancompartir con Edyficar, Accial Capital con Aflore, Symbiotics con Finsocial, Credicorp Capital Perú con Ultraserfinco, ZLS Aseguradora de Colombia con Zurich Colombia Seguros, entre otras.
Del total de las movidas que se han registrado durante los primeros nueve meses del año en el territorio nacional, 14 fueron con importe y alcanzaron una facturación total no confidencial de US$817,98 millones, lo que llevó a que el precio promedio sea de US$58,43 millones.
Entre las transacciones que tienen los importes públicos se destacan el que se llevó a cabo entre Avista y accionistas particulares de Colombia por US$75 millones, el de Reve Group con Australis Partners, Altra Investments, accionistas particulares de Panamá y accionistas particulares de Colombia por US$35 millones y otros.
Sobre estas movidas, Julio Mario Ocampo, docente de Negocios Internacionales de la Universidad El Bosque, comentó que esto es una muestra de que Colombia sigue siendo un mercado atractivo para la inversión extranjera en sectores como el financiero.
Además, hay tres fusiones y adquisiciones en curso al 18 de septiembre de 2020, entre las que se destaca la que están llevando a cabo Zinobe y Monachil Capital Partners por US$10 millones y que se puso en marcha el pasado 18 de mayo de este año, detalló TTR.
Zinobe también protagonizó otra operación destacada. “Mexarrend, empresa prestadora de servicios financieros con sede en Ciudad de México, y Zinobe, fintech dedicada a proveer créditos online con sede en Bogotá, han formado una joint venture en México, mediante la cual han creado la empresa Centeo, una empresa fintech, dedica a proveer préstamos a pequeñas y medianas empresas”, señaló TTR.
Marcela Chacón Sierra, vocera para América Latina de TTR, explicó que aunque el sector tecnológico sea uno de los más apetecidos, (...) el sector financiero y de seguros estará entre los segmentos más atractivos en el corto y mediano plazo en Colombia, según los últimos informes revelados por TTR. Por lo cual, también estarán involucradas potenciales transacciones en empresas de fintech”.
Esta tendencia que augura TTR en el mercado de fusiones y adquisiciones va en línea con lo que señaló en un estudio Kpmg, acerca de que las entidades bancarias del país deben encontrar su lugar en un mundo de nuevos mecanismos de pago, monedas digitales y disrupción de fintech.
“Las adquisiciones y asociaciones con fintech, empresas de pagos y comercio electrónico serán fundamentales para crear soluciones digitales directas y aumentar la comercialización. Por ejemplo, en Europa, desde principios de marzo, ya se han realizado 420 acuerdos o convenios en el espacio de pagos por un valor colectivo de 12.000 millones de libras (US$15.281 millones)”, detalló Kpmg.
La tendencia de las operaciones
De acuerdo con un informe de Kpmg, una de las tendencias que ha empezado a dibujar la coyuntura actual en el sector financiero es que “además de que los bancos creen asociaciones y empresas conjuntas con las fintech, habrá un crecimiento en los bancos que forjan alianzas con los principales actores de la red como Visa y Mastercard a nivel internacional. A través de importantes adquisiciones propias, estas empresas ya están seleccionando capacidades que los bancos pueden aprovechar. La nube respaldará muchas de estas nuevas asociaciones y modelos comerciales”.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/se-han-realizado-20-movidas-en-el-sector-financiero-local-en-lo-que-va-de-este-ano-3065938
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia