.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Sergio DÃaz-Granados llega a la presidencia de CAF con la prioridad de promover la reactivación económica y social en América Latina
DELTA FINANCIERO
El colombiano Sergio Díaz-Granados asumió hoy, primero de septiembre, la Presidencia Ejecutiva de CAF -banco de desarrollo de América Latina. En un Acto Protocolar de Transmisión de Mando, realizado ayer en la sede ubicada en Caracas, Venezuela, en el que participó la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez; el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Félix Plasencia;así como altas autoridades, cuerpo diplomático y funcionarios de la institución, Díaz-Granados anunció que su prioridad en los próximos 100 días de gestión será promover la reactivación económica y social de los latinoamericanos.
“Tenemos el desafío de la crisis sanitaria, la reactivación económica y recuperar el tiempo perdido de nuestra generación en educación. Estos años han sido críticos para el 50% de los jóvenes en América Latina, y si no corregimos esto pronto, los estaremos condenando para el resto de sus vidas. Tenemos una gran oportunidad de reforzar nuestras cadenas regionales de valor y hacer del comercio una fuente de ingreso y empleo. Finalmente, otro reto es la transformación digital; el crecimiento que viene tiene que ser sostenible y basado en la transformación digital”, aseguró Sergio Díaz-Granados.
Las autoridades venezolanas ratificaron su apoyo a CAF y a la gestión del nuevo Presidente Ejecutivo, y destacaron la relevancia de la institución tanto en el financiamiento de proyectos de infraestructura, energía, agua y saneamiento, como su rol en el impulso de la integración regional. De la misma manera, remarcaron la importancia de la cooperación internacional, las oportunidades para profundizar relaciones y el trabajo en conjunto en beneficio de los más vulnerables.
La agenda de desarrollo regional fijada por Díaz-Granados también contempla trabajar para convertir a CAF en el banco verde de América Latina, cumpliendo el rol catalítico de atraer inversión hacia la región través del impulso del crecimiento sostenible y la economía circular, con un mayor financiamiento de proyectos en temas ambientales, forestales, agua, climáticos, gestión de residuos, eficiencia energética y agricultura sostenible, entre otros.
Otro eje estratégico será profundizar el apoyo al sector privado para incrementar la productividad y la generación de empleo; junto con políticas transversales de equidad de género, inclusión y diversidad. Adicionalmente, se fomentarán los proyectos de integración, especialmente el comercio transfronterizo, los corredores logísticos, proyectos de eficiencia energética y agenda digital; al igual que se potenciarán fondos de pre-inversión para estudios y proyectos.
Sergio Díaz-Granados es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Realizó estudios superiores en Derecho Constitucional, impartidos por la Universidad de Salamanca (España). Fue Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Viceministro de Desarrollo Empresarial y Presidente de las Juntas Directivas de Bancoldex y PROCOLOMBIA. Fue congresista y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes. Antes de vincularse a CAF, se desempeñaba como Director Ejecutivo para Colombia en el Grupo BID.
CAF es una institución líder en América Latina y una de las principales fuentes de financiamiento multilateral para la región, con aprobaciones anuales que superan los USD 14.000 millones para el desarrollo y la integración regional. Desde el inicio de sus operaciones en 1970, la institución ha aprobado más de USD 200.000 millones para mejorar la calidad de vida de los latinoamericanos. Asimismo, CAF se ha consolidado como un importante centro de pensamiento con visión global y un nexo entre América Latina y el resto del mundo.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible