.jpg)
BANCOS
MEXICO
Banca debe prepararse para incumplimientos de pagos: Banxico
EL FINANCIERO
La banca comercial en México podría enfrentar complicaciones una vez que terminen los programas que implementaron de diferimientos de pagos, por lo que es prudente que las instituciones cuenten con las reservas necesarias para mitigar los efectos adversos por posibles incumplimientos, señaló el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León.
“Es prudente que la banca comercial considere que cuando este diferimiento de pagos pudiera irse normalizando, a lo mejor no todos los acreditados van a tener la misma potencia que tenían para cumplir con sus adeudos previos a la pandemia, y en ese sentido creo que refleja una política prudente el tratar de tener reservas para poder enfrentar posibles contingencias”, dijo el funcionario a El Financiero, en entrevista.
Señalo que la banca entró a este proceso de dificultad por la pandemia con niveles sólidos en capital y liquidez, y las medidas de diferir el pago de capital e intereses les dio el oxígeno necesario para hacer frente a esta situación de emergencia.
Díaz de León consideró que debido a la magnitud de la severidad económica, algunos sectores y segmentos, sobre todo las micro y pequeñas empresas, pueden ser más vulnerables a una caída en sus ingresos.
Además, consideró que el incremento de reservas por parte de la banca refleja una política prudente para poder enfrentar posibles contingencias.
Los niveles de morosidad de la banca se han mantenido estables, y no reflejan un mayor incumplimiento, debido a los programas para diferir los pagos.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el índice de morosidad (IMOR) se ubicó en el 2.14 por ciento en junio, ligeramente por debajo del 2.34 por ciento de mayo y en un nivel similar al del cierre de 2019.
En tanto, el saldo de las reservas contra riesgos crediticios sumó 198 mil 509 millones de pesos a junio, lo que implicó un crecimiento de 17 por ciento en el año.
Al respecto, Julio Alejandro Millán, presidente de Consultores Internacionales (CISC), estimó que la cartera vencida llegaría al 3 por ciento del financiamiento total al cierre de año, lo que presionaría aún más al sistema financiero en esta crisis sanitaria.
“La morosidad y la cartera vencida implican fuertes desequilibrios para las instituciones financieras, en principio, dificulta su capacidad de recapitalizarse y limita las posibilidades de colocar nuevos créditos”, aseveró.
Millán dijo que es de esperarse que las instituciones financieras establezcan mayores controles a la colocación de créditos, con costos más altos, condiciones prendarias mucho más estrictas y una disciplina mucho más rigurosa.
Eduardo López Ponce, analista de bancos en Ve Por Más, indicó que existen instituciones financieras que aumentaron sus provisiones en el segundo trimestre debido a la crisis sanitaria, tal es el caso de Banorte.
“Ante la crisis derivada de la pandemia, Banorte registró un cargo por provisiones, buscando anticiparse al deterioro en cartera, el monto del cargo es de 4 mil 868 millones de pesos, de los cuales, 3 mil millones son reservas adicionales a las requeridas y mil 868 mdp corresponden a castigos adelantados”, dijo.
Enfatizó que también Gentera aumentó sus provisiones por esta situación.
“Las reservas de la compañía aumentaron 126.6 por ciento a tasa anual, por la situación económica generada por la crisis sanitaria. Debido al segmento que Gentera atiende, el riesgo es superior a lo observado en otros bancos mexicanos, lo que explicaría su mayor generación de reservas”, subrayó.
Señaló que Regional disminuyó sus provisiones, contrario a lo observado en otros bancos que anticiparon un deterioro en la calidad de la cartera.
Seguirán apoyos
Díaz de León puntualizó que Banxico continuará apoyando a la banca comercial, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ante esta crisis, para evitar una mayor contracción en la economía.
“Estamos tratando de contribuir a que no haya un apretón, o una contracción en el financiamiento de la economía que pueda agravar la magnitud del choque, sabemos que muchos de estos programas también muchas veces se aplican en conjunción con otros programas de la banca de desarrollo, y en ese sentido esperamos que la banca pueda estar presente con aquellos hogares y empresas que necesiten financiamiento para hacer frente a la emergencia”, detalló.
En abril pasado, el banco central anunció una serie de medidas para apoyar a las Mipymes, además de que cuenta con el respaldo de una línea swap con la Fed por hasta 60 mil millones de dólares, para garantizar el sano funcionamiento del sistema financiero.
Más información: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/banca-debe-prepararse-para-incumplimientos-de-pagos-banxico
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia