.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
Bbva y Banco Falabella son las entidades más cercanas a la tasa de usura de 25,86%
LA REPUBLICA
La tasa máxima para un crédito de consumo que podrá cobrar un banco durante agosto será 25,86%. Así lo certificó la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) el viernes pasado, cuando publicó la tasa de usura que regirá para este mes.
La cifra equivale a nueve puntos básicos (0,09%) más frente a la tasa de julio, que se certificó en 25,86%, y representa la primera alza en seis meses.
Esto significa que toda entidad que brinde préstamos de consumo y ordinarios, como son las tarjetas de crédito, debe ajustarse a este porcentaje límite de cobro.
Bbva, con una tasa de 25,49%; Banco Falabella, con 25,4%; y Banco Popular, con 25,4%, son los más cercanos al techo de interés para este tipo de tarjetas. Les siguen Scotiabank Colpatria (25,39%), Bancoomeva (25,25%) y Serfinanza (24,77%).
Los bancos Coopcentral, Agrario y AV Villas son los que tienen las tasas más bajas para créditos de consumo, con 17,78%, 18,43% y 20,4%, respectivamente. Les siguen GNB Sudameris (20,7%), Occidente (22,49%) y Bogotá (22,49%).
“A pesar de la subida que tuvo la tasa de usura certificada para este mes, es resaltable que sigue estando baja, pues está por debajo de lo que se vio en abril de este año y varios puntos porcentuales más baja que antes de que se empezaran a sentir los efectos de la pandemia. Destaco que la banca ha mantenido andando el motor del crédito y ha seguido comprometida con la reactivación de la economía, y con tasas de interés favorables para que las familias y las empresas puedan apalancar sus proyectos”, dijo Alejandro Vera, vicepresidente técnico de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).
La Superfinanciera también dio a conocer la Resolución 0305 por medio de la cual certificó el Interés Bancario Corriente. El indicador efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario se ubicó en 17,24%, lo cual representó un aumento de seis puntos básicos (0,06%) en relación con la anterior certificación (17,18%).
El interés ha bajado 1,58 puntos en pandemia
Desde el inicio de la pandemia, la Superintendencia Financiera se ha esforzado por mantener el techo bancario lo más bajo posible para ayudar a los colombianos a cumplir con sus obligaciones financieras. De hecho, este año el sector evidenció la tasa de usura más baja de la década, cuando disminuyó hasta 25,77% en julio. Si se mira la última cifra, certificada para agosto, se tiene que la Superfinanciera ha bajado el techo de interés 1,58 puntos porcentuales desde la llegada de la pandemia al país en marzo del año pasado.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/los-bancos-que-mas-se-acercan-y-se-alejan-a-la-tasa-de-usura-3210738
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio