.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EL SALVADOR
Depósitos a plazo podrán negociarse en la bolsa de valores
EL ECONOMISTA
El Banco Central de Reserva (BCR) anunció la aprobación de los Certificados de Depósitos Negociables (CDN), producto que permitirá a quienes tengan un depósito a plazo en un banco, decidir si lo negocia en el mercado bursátil.
De acuerdo con el especialista de Políticas Públicas e Innovación Financiera del BCR, Juan Carlos Sánchez, los CDN serán emitidos únicamente por bancos, bancos cooperativos y sociedades de ahorro y crédito. Los bancos nacionales aún no cuentan con un reglamento. El BCR afirma que los interesados deben emitirle una normativa desarrollando todos los aspectos del producto a ofrecer.
"El usuario inicial contrata el producto (depósito a plazo ) pero si necesita liquidez puede llevarlo a la bolsa de valores, venderlo en el mercado secundario y obtenerla. Al venderlo entra un nuevo titular el cual deberá esperar el plazo restante para la finalización del certificado", expuso Sánchez.
Valentín Arrieta, gerente general de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) detalló que cinco bancos se encuentran avanzando en el cumplimiento de requisitos para su implementación.
"Su principal beneficio es dar liquidez a los depósitos a plazo y ofrecer retornos atractivos a los inversionistas. Cada día vemos más cerca la llegada de este nuevo producto al mercado", manifestó.
La contratación de los CDN será por medios electrónicos o agencias, tendrán renovación automática y las instituciones bancarias establecerán el monto mínimo para la apertura. Las formas de titularidad podrán ser únicas, con propiedad, propiedad alternativa y a nombre de terceros por medio de un apoderado legal.
Según la gerente general de Servicios Generales Bursátiles (SGB), Patricia Duarte, con los CDN todo será manejado a través de cuentas electrónicas, facilitando en toda su parte operativa.
"Para el inversionista, la ventaja es que ya no se amarra a un plazo, sino que puede negociarlo en el mercado secundario en cualquier momento. Al banco le mejora su parte operativa y mercadológica", explicó Duarte .
Más información: https://www.eleconomista.net/economia/El-Salvador-depositos-a-plazo-podran-negociarse-en-la-bolsa-de-valores-20210209-0007.html
Más notas sobre EL SALVADOR
- Mercado bursátil integrado con Panamá creció 6 %
- Bolsa de Valores de El Salvador: Bonos de paÃses emergentes han caÃdo
- Las transferencias en bitcoin se disparan en El Salvador, pero son apenas una fracción de las remesas en dólares
- Lo más leÃdo: El Salvador instalará 200 cajeros automáticos de bitcoin
- Mercado de seguros captó $20 millones más en el 2020
- Mercado de valores salvadoreño resiste crisis económica
- $101 millones se negociaron en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador durante 2019
- Bonos en el El Salvador han caÃdo en más de 50% desde la adopción del Bitcoin
- FMI recomienda a El Salvador no utilizar bitcoin como moneda legal por su volatilidad
- El Salvador, ¿nuevo paraÃso del bitcoin?
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025