.jpg)
BANCOS
PARAGUAY
Bancos tendrán mayores oportunidades de inversión para financiar obras
LA NACION
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió una nueva resolución por la cual amplía el artículo 40 de la Ley General de Bancos, donde permite a las entidades financieras captar fondos del exterior. Con esto, se tendrán mayores oportunidades de inversión, para que los bancos locales puedan apoyar el financiamiento de obras públicas del país.
Se trata de la resolución N°13, acta N°48 con fecha 07 de octubre del 2021. La norma reglamentaria es con base en la Ley N° 861/96 “General de bancos, financieras y otras entidades de crédito”, donde se amplía el artículo 40, de Operaciones – títulos privados representativos de deudas del exterior.
La normativa faculta al Directorio del Banco Central del Paraguay a autorizar otras operaciones y servicios que estime compatibles con la actividad bancaria. En ese sentido, la banca en Paraguay, proveedora de capital y servicios, requiere el desarrollo y utilización de nuevos instrumentos financieros en un ámbito adecuado de gestión de riesgos y oportunidades.
En ese marco, “la Superintendencia de Bancos se expide favorablemente sobre la propuesta de que las entidades bancarias locales sean autorizadas a comprar, conservar y vender títulos representativos de deudas, emitidos por estructuras jurídicas radicadas en el exterior”.
Por lo tanto, el BCP resuelve autorizar a las entidades a comprar, conservar y vender títulos de deuda de instituciones financieras o estructuras jurídicas que operen en el exterior, toda vez que los fondos generados por la emisión tengan como destino el financiamiento de actividades u obras de infraestructura gubernamentales, dentro de la República del Paraguay.
Vehículo especial
Sobre el punto, el economista y expresidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que los bancos locales pidieron al BCP poder ir a comprar los títulos en el exterior, que respaldan las obras financiadas en la Ley 5.074 “Llave en mano”, que tienen mejores tasas, incluso. “Con esto, se habilita un vehículo especial para emitir títulos en el exterior, para que las entidades locales lo compren aquí. En términos de financiamiento, no habrá mayores, pues ya se están financiando afuera. Aquí lo que se hace es habilitar una opción más de financiamiento a los bancos para poder facilitar el financiamiento de obras públicas”, dijo.
En ese sentido, remarcó que la oferta de liquidez del exterior ya es más que suficiente, para financiar obras públicas, por lo que no tendrá tanto impacto. “Lo que hizo el BCP está bien, pero no por eso o gracias a eso nomas se podrá financiar las obras públicas en Paraguay”, especificó
Resolución
“Los mencionados títulos de deuda privada, emitidos por personas o estructuras jurídicas extranjeras, deberán contar como respaldo de garantía la prenda de los Certificados de Reconocimiento de Obligaciones de Pago u otros documentos similares que instrumenten la obligación de pago del Estado Paraguayo, con la garantía del Tesoro Nacional y emitidos de conformidad con las disposiciones legales relativas a la deuda pública del país”, especifica el documento.
Por otro lado, también se limita la autorización a los títulos cuyo emisor y proceso de emisión, se encuentren sujetos a regulación y supervisión por parte de autoridades, radicados en jurisdicciones pertenecientes al Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) u otro organismo similar, con supervisión equivalente a la local o a satisfacción de la Superintendencia de Bancos del BCP.
En tanto, se especifica que las entidades deberán considerar y analizar la exposición al riesgo de lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo al comprar, conservar y vender títulos representativos de deuda en concordancia con los establecido en las leyes, sus modificatorias y las reglamentaciones vigentes.
También, las entidades tendrán que establecer que los títulos que reúnan todas las características establecidas en el artículo 1° de la resolución, sean clasificados como Activos de Categoría II, para la determinación de indicadores de solvencia patrimonial.
Más información: https://www.lanacion.com.py/negocios/2021/10/20/bancos-tendran-mayores-oportunidades-de-inversion-para-financiar-obras/
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador