.jpg)
ECONOMíA
EL SALVADOR
Banco Mundial rechaza la petición de ayuda de El Salvador para la implementación del bitcoin
AMERICA ECONOMIA
El Banco Mundial (BM) dijo este miércoles que no puede ayudar a la implementación del bitcoin en El Salvador debido a deficiencias medioambientales y de transparencia.
El miércoles, el ministro de Hacienda salvadoreño, Alejandro Zelaya, dijo que el país había solicitado asistencia técnica al BM en su intento de utilizar el bitcoin como moneda de curso legal paralelo al dólar estadounidense, que ha usado durante las últimas dos décadas.
"Estamos comprometidos a ayudar a El Salvador de muchas maneras, incluyendo transparencia monetaria y procesos de regulación", dijo un portavoz del BM vía correo electrónico.
"Si bien el Gobierno se dirigió a nosotros para solicitar asistencia sobre el bitcoin, esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias medioambientales y de transparencia", añadió.
Casa Presidencial de El Salvador no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters sobre la decisión del BM de no apoyar la implementación del bitcoin en el país centroamericano.
Zelaya dijo también que las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un programa de apoyo por unos US$ 1.000 millones han sido exitosas. Sin embargo, el organismo internacional ha señalado que ve algunos problemas legales y económicos en la adopción de bitcoin.
El ministro aseguró que el FMI "no está en contra" de la implementación del bitcoin. El organismo no respondió a una solicitud de comentarios.
Inversores han exigido recientemente primas más altas para mantener deuda salvadoreña debido a la creciente preocupación por la concreción del acuerdo con el FMI, que es clave para solucionar las deficiencias presupuestarias hasta 2023.
"No hay una vía rápida para una solución sobre un programa del FMI e incluso hay incertidumbre sobre si la propuesta de bitcoin es compatible con las relaciones diplomáticas de Estados Unidos (o) multilaterales", dijo Siobhan Morden, jefa de estrategia de renta fija para América Latina de Amherst Pierpont Securities en Nueva York.
El Salvador se convirtió este mes en la primera nación del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de uso legal y el presidente Nayib Bukele ha destacado el potencial de la criptomoneda como moneda de remesas para los salvadoreños en el extranjero.
Este mes, Bukele también se retiró de un acuerdo anticorrupción con la Organización de Estados Americanos, OEA, lo que consternó al gobierno estadounidense, ya que Washington busca frenar la corrupción en Centroamérica como parte de su política de inmigración.
"El reconocimiento de una prima de riesgo Bukele probablemente ha hecho algún daño permanente al sentimiento de los inversores", dijo Morden en su nota a clientes.
Sin embargo, el mercado puede estar centrándose demasiado en los titulares y no lo suficiente en la posibilidad de un acuerdo con el FMI, según Shamaila Khan, jefa de estrategias de deuda de los mercados emergentes en AllianceBernstein en Nueva York.
"Es importante para El Salvador conseguir el programa del FMI. Si lo perdieran, no tendrían las conversaciones", dijo. "Nuestra opinión es que hay demasiado riesgo a estos niveles", añadió.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/banco-mundial-rechaza-la-peticion-de-ayuda-de-el-salvador-para-la
Más notas sobre EL SALVADOR
- Mercado bursátil integrado con Panamá creció 6 %
- Bolsa de Valores de El Salvador: Bonos de países emergentes han caído
- Las transferencias en bitcoin se disparan en El Salvador, pero son apenas una fracción de las remesas en dólares
- Lo más leído: El Salvador instalará 200 cajeros automáticos de bitcoin
- Mercado de seguros captó $20 millones más en el 2020
- Mercado de valores salvadoreño resiste crisis económica
- $101 millones se negociaron en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador durante 2019
- Bonos en el El Salvador han caído en más de 50% desde la adopción del Bitcoin
- FMI recomienda a El Salvador no utilizar bitcoin como moneda legal por su volatilidad
- El Salvador, ¿nuevo paraíso del bitcoin?
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera